Por: Nadith Sandoval Vital
El Festival del Corozo o Canción Inédita, nació en el año 1993, en el marco de los carnavales, bajo la dirección de FUCFSA y por iniciativa de su presidente en esos momentos el señor Juan Domínguez Pérez.
Para 1994, se efectuó en la celebración del cumpleaños de Corozal, en el mes de Mayo para un homenaje a la Mujer Corozalera; la tierra del diabolín y el mote de queso es un semillero de compositores y exponentes de un folclor que poco a poco se ha convertido en la parte más importante del municipio a nivel local, departamental y nacional, gracias a nuestra entidad.
En los años 1995, 1996 y 1997, no fue posible su realización por falta de recursos económicos, pero en 1998, gracias a la nueva junta directiva que ha puesto todo su empeño, constancia y perseverancia, se ha convertido en una realidad el sueño de muchos compositores y verseadores de estar en una tarima presentando su creatividad y obras musicales.
Este evento es dedicado a Libardo Suárez, un personaje de la cultura corozalera a quien hemos aprendido a respetar y valorar por su sencillez y humildad folclórica.
La Plaza de Bolívar ha sido el cálido hogar de los compositores, verseadores y tomadores de Chicha y artistas invitados que se han acostumbrado a convivir con el aplauso del fervoroso público que asiste año tras año a participar del Festival, convirtiéndose para 1999 en un soporte importante de la cuarta versión que en esa ocasión homenajeó a los artistas Agustín y Efrén Meza, por ser personas de creencias y valores culturales, sabaneros, efectuándose los días 3, 4 y 5 de Diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario